Results for 'Francisco Giner de los Râios'

1000+ found
Order:
  1.  12
    Jornadas homenaje a Giner de los Ríos.Francisco Giner de los Râios & Josâe Manuel Pita Andrade (eds.) - 1999 - [Jaén]: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Jornadas homenaje a Giner de los Ríos.Francisco Giner de los Ríos, Pita Andrade & José Manuel (eds.) - 1999 - [Jaén]: Universidad de Jaén, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico.
  3.  8
    Unamuno "agitador de espiritus" y Giner de los Ríos.María Dolores Gómez Molleda, Dolores Gómez Molleda, Miguel de Unamuno & Francisco Giner de los Ríos - 1976 - Salamanca: Universidad, Secretariado de Publicaciones e Intercambio Científico.
  4. Resumen de filosofía del derecho.Francisco Giner de los Ríos - 1926 - Madrid,: [J. Cosano]. Edited by Alfredo Calderón Y. Arana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    La filosofía del derecho en Don Francisco Giner y su relacíon con el pensamiento contemporáneo.Fernando de los Ríos - 1916 - [Madrid]: Biblioteca Corona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La antropología de Francisco Giner de Los Ríos: En busca de la libertad democrática.Jesús Payo de Lucas - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los Ríos como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento español al anticipar teorías filosóficas, científicas, políticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Francisco Giner de los Rios: A Spanish Socrates.Solomon Lipp - 2006 - Wilfrid Laurier Press.
    During the nineteenth century, traditional Catholic Spain and its "decadent intellectual climate" was chalenged by liberal Europeanizing influences. It had happened before, but this time the status quo was threatened by Krausism, an idealistic doctrine of universal harmony and rational freedom. In the ensuing culture clash, Francisco Giner de los Rios (1839-1915), a leading exponent of Krausist thought, provided the dominant influence on Spanish intellectuals engaged in the areas of education, law, literature, and science. This outstanding contribution to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Francisco Giner de los Ríos y su legado pedagógico.Carmen Colmenar Orzaes - 2015 - [Madrid]: Universidad Complutense de Madrid. Edited by Teresa Rabazas Romero & Sara Ramos Zamora.
  9. Francisco Giner de los Ríos y la Universidad española.José Luis Rozalén Medina - 2001 - Estudios Filosóficos 50 (145):51-70.
    Partiendo del análisis de Giner de los Ríos de la universidad española, el autor pretende emitir un diagnóstico de la universidad española contemporánea, así como postular caminos de regeneración de la misma, todo ello enmarcado en el contexto más amplio de las relaciones entre universidad, sociedad, Estado, derecho y educación.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  14
    La teoría del conocimiento de Francisco Giner de los Ríos : la formación de lo humano.Jesús Pedro Payo de Lucas - 2010 - Endoxa 25:165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Francisco Giner de los Ríos: actualidad de un pensador krausista.José Manuel Vázquez-Romero (ed.) - 2009 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    Este libro reúne cinco ensayos originales sobre distintas facetas de la empresa intelectual de Francisco Giner de los Ríos (1839-1915). Se trata de hacer justicia a la variedad y enjundia de sus intereses, como ponen de relieve sus títulos: El concepto de estado individual y su relevancia biopolítica, La idea de arte en F. Giner de los Ríos y sus implicaciones en la vida social, El pensamiento pedagógico-musical de Francisco Giner de los Ríos, El krausismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Francisco Giner de los Ríos: pedagogía y poder.José María Marco - 2008 - Madrid: Ciudadela Libros.
  13. The Concept of the Self in Spanish Krausists: Julian Sanz del Rio and Francisco Giner de los Rios. Spirit and Body.Jesus Pedro Payo de Lucas - 2010 - Pensamiento 66 (248):331-347.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Krause y Sanz del Río : principales influencias en el humanismo de Francisco Giner de los Ríos.Jesús Payo de Lucas - 2017 - In Ricardo Pinilla (ed.), El krausismo y el pensamiento filosófico en la España moderna. Madrid: Ápeiron.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Dios, patria y rey (bosquejo.).Rios Quintero & Francisco de Los[From Old Catalog] - 1933 - Madrid: [Estab. tip. de J. Sánchez de Ocaña].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  89
    Emotions and Reactions to the Confinement by COVID-19 of Children and Adolescents With High Abilities and Community Samples: A Mixed Methods Research Study.María de los Dolores Valadez, Gabriela López-Aymes, Norma Alicia Ruvalcaba, Francisco Flores, Grecia Ortíz, Celia Rodríguez & África Borges - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The goal of this research is to know and compare the emotions and reactions to confinement due to the COVID-19 pandemic in children and adolescents with high abilities and community samples. This is a mixed study with an exploratory reach that is descriptive, and which combines survey and qualitative methodologies to examine the emotions and reactions to confinement experiences of children and adolescents aged between 5 and 14 years. An online poll was designed with 46 questions, grouped into three sections: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. La urdimbre moral de la modernidad.Salvador Giner San Julián - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:63-100.
    Contra quienes suponen que no existe hoy una moral universal válida, o bien que ésta se genera sólo cómo un proceso de transacciones sociales, económicas o políticas asimétricas, este ensayo sostiene que tales transacciones generan unas estructura (en la modernidad) que su vez fomentan el universalismo moral. Se argumenta que hay una sociogénesis de la moral en las sociedades pluralistas de nuestro tiempo, pero es indirecta. En efecto, la urdimbre moral de la modernidad está basada en la estructura social de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Physical Activity and Well-Being of High Ability Students and Community Samples During the COVID-19 Health Alert.María de los Dolores Valadez, Elena Rodríguez-Naveiras, Doris Castellanos-Simons, Gabriela López-Aymes, Triana Aguirre, Juan Francisco Flores & África Borges - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    The health alert caused by the COVID-19 pandemic and the lockdown have caused significant changes in people’s lives. Therefore, it has been essential to study the quality of life, especially in vulnerable populations, including children and adolescents. In this work, the psychological well-being, distribution of tasks and routines, as well as the physical activity done by children and adolescents from two samples: community and high abilities, have been analyzed. The methodology used was Mixed Method Research, through a survey conducted online (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    El pensamiento filosófico de don Francisco Giner de los Ríos.Romero Hernando & José María - 2010 - Burgos: Gran Vía.
  20. La crítica krauso-institucionista del totaliarismo : la obra de Francisco Giner de los Ríos en el exilio.Antolín Sánchez Cuervo - 2017 - In Ricardo Pinilla (ed.), El krausismo y el pensamiento filosófico en la España moderna. Madrid: Ápeiron.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Repercusiones intersubjetivas del despotismo en Tocqueville: tensiones entre racionalidad y hegemonía.de Las Casas Francisco Presta - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    El presente trabajo indaga la concepción de despotismo de Tocqueville, con la finalidad de mostrar sus repercusiones en la intersubjetividad y no en la lógica social de la democracia. Para demostrar esta premisa, reconstruye los fundamentos empíricos de su psicología moral, a los fines de “polemizar” con interpretaciones ilustradas que yuxtaponen diferentes tipologías de despotismo para fundamentar una congruencia exclusivamente racionalistas de sus efectos. Teniendo presente esta dicotomía, explora la metodología comparada del autor francés, con el objetivo de presentar argumentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  58
    Audio-visual crossmodal fMRI connectivity differentiates single patients with disorders of consciousness.Demertzi Athena, Antonopoulos Georgrios, Voss Henning, Crone Julia, Schiff Nicholas, Kronbichler Martin, Trinka Eugen, De Los Angeles Carlo, Gomez Francisco, Bahri Mohammed, Heine Lizette, Tshibanda Luaba, Charland-Verville Vanessa, Whitfield-Gabrieli Susan & Laureys Steven - 2014 - Frontiers in Human Neuroscience 8.
  23. The self's micropolis: Representation, sovereignty and the individual in the work of Francisco Giner de los Rios.Jose Manuel Vazquez-Romero - 2007 - Pensamiento 63 (236):199-234.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  20
    Platão e o pensamento grego.Francisco Benjamin de Souza Netto - 1982 - Trans/Form/Ação 5:35-42.
    Plato's thought is as charming as the statues of Dedalus: it disappears into the meanders of the discourse, as soon as one proposes to establish with it a dominance relationship. The correct interpretation of Plato's thought demands the assumption of the Polis as the natural place from which it emerges, as the limitation which he proposes to surpass remounting to the Fysis and to the Being. In order to do it, it is important to catch its peculiar movement, starting from (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Francisco de Vitoria and the international community.Fernando De Los Rios - forthcoming - Social Research: An International Quarterly.
  26. Los prólogos de las obras del P. Sigüenza: Declaración personal y mensaje institucional.Francisco Javier Campos & Fernández de Sevilla - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):221-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Inmigración y ciudadanía: visibilidad, presencia, pertenencia.Francisco Javier de Lucas Martín - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:81-104.
    El autor, tras apuntar las razones por las que el debate en la UE y en España continúa ignorando lo que él califica como significado radicalmente político del fenómeno migratorio, trata de argumentar las condiciones y las consecuencias del reconocimiento de la inmigración como cuestión (incluso, la cuestión) política. Se centra en particular en el problema del acceso de los inmigrantes a la ciudadanía, para proponer, como Rubio o Carens, un reconocimiento gradual (en tiempo y ámbito) pero meramente temporal -basado (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Beyond cosmopolitanism and nationalism: finding resources in Francisco Suárez's political theology.Liam de los Reyes - 2019 - In Robert A. Maryks, Senent de Frutos & Juan Antonio (eds.), Francisco Suárez (1548-1617): Jesuits and the complexities of modernity. Boston: Brill.
  30.  30
    De la igualdad formal a la diversidad. Una perspectiva étnica latinoamericana.Marcela Lagarde Y. De los Ríos - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:57-79.
    This article ana l yses the birth of some n e w female identities in Latin America, mar k e d b y strong cultural inn o v ation. The process of change has been w on b y political st r uggles that h a v e pe r mitted Latin American w omen to g ain some essential rights. More o v er the t e x t describes the compl e xity of syncretising all Lati n America, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los límites de la intelección humana..Pérez López & Manuel Francisco[From Old Catalog] - 1968 - Madrid,: Facultad de Filosofía y Letras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  32
    ¿Fenomenología de lo Concreto? Crítica Fenomenológico-Política del Programa Filosófico de Heidegger en 1919/20 A Political-phenomenological Critique of Heidegger’s Philosophical Program in 1919/2.Francisco de Lara - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (1):37-56.
    RESUMEN: El artículo expone el programa filosófico de Heidegger en su cursoProblemas fundamentales de la fenomenología de 1919/20 y destaca su concepto de concreción. Por esa vía se explicita cuál es para Heidegger el asunto y la tarea de la filosofía. Finalmente, se lleva a cabo una crítica de sus pretensiones tanto de concreción como de formalidad, mostrando que ambas están lastradas por varios prejuicios. Para finalizar, se ponen de relieve, también de forma crítica, algunas consecuencias fenomenológicas y políticas de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    Política y religión en los tratadistas de la Escuela de Salamanca.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:745-756.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Infinitismo y justificación doxástica.Nicolás Francisco Lo Guercio - 2018 - Revista de Humanidades de Valparaíso 11:139-155.
    The article discusses infinitism, the view that a belief is justified for a subject only if she possesses an infinite chain of available reasons for that belief. In its most recent and sophisticated version, the view allegedly escapes the problems that trouble its main competitors, foundationalism and coherentism, while avoiding the traditional objections which relegated it to a marginal place. The article argues that despite these improvements, sophisticated versions of infinitism face a pressing problem, viz. they are unable to appropriately (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Mágica ceremonia: de Darwin a Hitler pasando por Peter Singer: manifiesto contra la irracionalidad animalista.Francisco López Barrios - 2013 - Madrid, España: Huerga & Fierro Editores.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    La verdad de la vida como antimodernismo. Análisis crítico de los primeros escritos de Heidegger.Francisco de Lara - 2019 - Revista de Filosofía 44 (1):79-93.
    El presente artículo analiza los primeros escritos de Heidegger, en el contexto de sus orígenes católicos y antimodernos, a fin de mostrar en ellos una serie de aspectos característicos. La pretensión final consiste en poner de relieve los elementos valorativos y cosmovisionales que dirigen el pensamiento de Heidegger en sus inicios. De ese modo, se vuelve posible dejar planteada la pregunta de si dichos elementos no siguen jugando un papel decisivo, aunque menos visible ya, en toda la filosofía del primer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  15
    La fórmula romano medieval quod omnes tangit en el pensamiento político español del los siglos XVI-XVII: Una reflexión sobre el bien común.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1999 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 26:115-132.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  4
    Ética y política en torno al pensamiento de J. Ortega y Gasset.Francisco López Frías - 1985 - Barcelona: Promociones Publicaciones Universitarias.
  39.  10
    Los modelos de análisis fenomenológico del joven Heidegger. Una discusión sobre el lugar político de la filosofía.Francisco de Lara - 2018 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 74 (281):603-621.
    El presente trabajo pretende ser un aporte a la discusión actual sobre las implicaciones políticas de la filosofía de Heidegger. A tal efecto, se remonta a la filosofía del joven Heidegger y presenta los dos grandes modelos de análisis fenomenológico que éste pone en marcha en sus primeros cursos de Friburgo. Gracias a ello se vuelve posible hacer explícitas sus convicciones acerca del objeto y el sentido de la filosofía, así como sobre la relación de ésta con lo que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    El lector-consumidor en el espacio del marketing y la publicidad. Relevancia de la ficción para un ideario de emancipación.Francisco de Undurraga - 2011 - Astrolabio 11:486 - 495.
    En el presente artículo, me serviré del ejemplo de las Páginas Amarillas de los Hauts-de-Seine para tratar la problemática de la inacción2 que ciertos regímenes textuales e imaginarios imponen a la subjetividad contemporánea. El pensamiento crítico, por su parte, afronta el carácter disperso del saber actual encarnando su ilogismo constitutivo, ampliando sus operaciones a nuevas formas de discurso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  69
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Revision of the main intellectual referents of Ángel Álvarez de Miranda who was professor of History of Religions at the University of Madrid from 1954 until his death in 1957. A more detailed study is made of Mircea Eliade and Raffaele Pettazzoni, but also are revised Santiago Montero Díaz, Pedro Laín Entralgo, Marcelino Menéndez Pelayo, José Ortega y Gasset, Karl Kerenyi, Angelo Brelich, Xavier Zubiri, José Luis López Aranguren, Julio Caro Baroja, Wilhelm Schmidt and Gerardus van der Leeuw.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La salvación de los libros= The salvation of the books.Clara Janés Nadal, Eugenio G. de Nora, Jenaro Talens Carmona, Guillermo Carnero Arbat & Francisco Brines - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 44:91-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La revitalización de Aristóteles en el pensamiento político de Tocqueville como fundamento de su posicionamiento anti-ilustrado.Francisco José Presta de Las Casas - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):87-116.
    El presente trabajo reconstruye la influencia de Aristóteles en Tocqueville para revitalizar el valor empírico e histórico de su psicología de la democracia, y “polemizar” con interpretaciones racionalistas. De este modo, introduce correctivos en interpretaciones exclusivamente racionalistas y cognoscitivas que yuxtaponen los diferentes modelos de despotismo concebidos por Tocqueville para reconstruir resultados equivalentes de sus efectos. En función de estas premisas, subraya la originalidad del autor francés en el tema del despotismo, argumentando una versión hegemónica de sus efectos destinada a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Gramsci, Language, and Translation.Giorgio Baratta, Derek Boothman, Lucia Borghese, Francisco F. Buey, Tullio De Mauro, Fabio Frosini, Stefano Gensini, Marcus Green, Peter Ives, Maurizio Lichtner, Franco Lo Piparo, Utz Maas, Luigi Rosiello, Edoardo Sanguineti, Anne ShowstackSassoon & André Tosel (eds.) - 2010 - Lexington Books.
    This book provides the first English translations of pivotal essays and debates on the role of language politics, linguistics, and translation in Antonio Gramsci's influential cultural theory. It also includes new works from leading and up-and-coming anglophone scholars to create a vital resource for a wide variety of readers interested in Gramsci across many disciplines including cultural studies, critical political economy, social and political theory, literature, sociology, post-colonialism, and philosophy.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    La evolución de la seguridad en los museos.Francisco De la Fuente Ramos - 2001 - Arbor 169 (667-668):711-723.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Marco Antonio de Camós (1544-1606), moral social y socorro de los pobres.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):529-568.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Santo Tomás de Villanueva, "Padre de los pobres".Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 2006 - Revista Agustiniana 47 (143):251-284.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y traza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    La obra y la figura de José Luis Aranguren.Francisco Javier Fernández de Liencres - 2023 - Isidorianum 6 (12):377-392.
    La vida y obra de José Luis Aranguren siguen siendo válidas no sólo desde el punto de vista del pensamiento ético, sino también de la toma de conciencia del papel de los laicos en la Iglesia. La utilización por Aranguren de las ideas filosóficas de Zubiri para el estudio de la ética es una de las aportaciones más relevantes del pensamiento contemporáneo. A Aranguren hay que reconocerle la persistente relevancia que la Filosofía Moral tiene en nuestra tradición cultural.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    Los misterios de la encarnación: algunos problemas en torno al lenguaje análitico de la práctica.Angel Díaz de Rada Brun & Francisco Cruces - 1993 - Endoxa 1 (1):287.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000